TACOS
Para preparar la cochinita pibil, se comienza marinando la carne de cerdo en una mezcla de achiote, una pasta rojiza elaborada con semillas de achiote y diversas especias como comino, orégano, pimienta negra, vinagre, jugo de naranja agria y ajo. Esta marinada le otorga al cerdo un característico color anaranjado y un sabor único y delicioso.
Las carnitas al estilo Michoacán se caracterizan por su sabor jugoso y su textura tierna. Para preparar las carnitas al estilo Michoacán, se utiliza principalmente carne de cerdo, generalmente cortada en trozos grandes, que se cocina lentamente en su propia manteca, junto con diversos condimentos y hierbas aromáticas.
Las carnitas al estilo Michoacán se caracterizan por su sabor jugoso y su textura tierna. Para preparar las carnitas al estilo Michoacán, se utiliza principalmente carne de cerdo, generalmente cortada en trozos grandes, que se cocina lentamente en su propia manteca, junto con diversos condimentos y hierbas aromáticas.
La tinga poblana es un platillo tradicional mexicano originario de la región de Puebla. Su sabor es una deliciosa combinación de sabores ahumados, picantes y ligeramente ácidos. La base de la tinga poblana es carne de pollo, cocida y deshebrada, que se mezcla con una salsa de tomate, cebolla, ajo, chiles chipotles adobados y una pizca de comino.
QUESADILLAS
Para preparar la cochinita pibil, se comienza marinando la carne de cerdo en una mezcla de achiote, una pasta rojiza elaborada con semillas de achiote y diversas especias como comino, orégano, pimienta negra, vinagre, jugo de naranja agria y ajo. Esta marinada le otorga al cerdo un característico color anaranjado y un sabor único y delicioso.
Las carnitas al estilo Michoacán se caracterizan por su sabor jugoso y su textura tierna. Para preparar las carnitas al estilo Michoacán, se utiliza principalmente carne de cerdo, generalmente cortada en trozos grandes, que se cocina lentamente en su propia manteca, junto con diversos condimentos y hierbas aromáticas.
Las carnitas al estilo Michoacán se caracterizan por su sabor jugoso y su textura tierna. Para preparar las carnitas al estilo Michoacán, se utiliza principalmente carne de cerdo, generalmente cortada en trozos grandes, que se cocina lentamente en su propia manteca, junto con diversos condimentos y hierbas aromáticas.
La tinga poblana es un platillo tradicional mexicano originario de la región de Puebla. Su sabor es una deliciosa combinación de sabores ahumados, picantes y ligeramente ácidos. La base de la tinga poblana es carne de pollo, cocida y deshebrada, que se mezcla con una salsa de tomate, cebolla, ajo, chiles chipotles adobados y una pizca de comino.
Cómo preparar tus Kits
Horario
* Lunes
CERRADO
* Martes, Miércoles, Jueves, Viernes & Sábado
13:00 – 15:30 & 20:00 – 23:00hrs
* Domingo
13:00 – 16hrs
